SOFTWARE CORRECTOR AUTOMATIZADO EN FORMATO EXCEL QUE ARROJA UN COMPLETO INFORME TEXTUAL QUE INTERPRETA EL TIPO DE PERSONALIDAD QUE PRESENTA EL CANDIDATO EN CADA UNA DE LAS AREAS QUE EVALUA EL INVENTARIO CONJUNTAMENTE CON EL NIVEL DE SIGNIFICANCIA OBTENIDO EN ELLAS BASADO ESTO ULTIMO EN LOS 10 (TIPOS) DE "DIMENSIONES GENERALES" QUE CLASIFICAN AL CANDIDATO (DESDE "MUY ALTO" A "MUY BAJO").
ADEMAS, EL INFORME VIENE ACOMPAÑADO POR UN DESTACADO PERFIL GRAFICO CUANTITATIVO DE LAS DIMENSIONES GENERALES POR UN LADO Y DE LOS RASGOS DE PERSONALIDAD POR EL OTRO, CADA UNO CON SU RESPECTIVA TABLA DE PUNTUACIONES DIRECTAS (PD) OBTENIDAS Y EL PUNTAJE DE CONVERSION OBTENIDO QUE HACEN A LA GENERACION DEL INFORME.
EL SOFTWARE OFRECE LA GRAN VENTAJA AL PROFESIONAL DE PODER ADMINISTRARLO AL CANDIDATO DIRECTAMENTE DESDE EL MISMO AHORRANDO TIEMPO, PERMITIENDO AL PROFESIONAL OLVIDAR LA TEDIOSA CARGA MANUAL DE LAS RESPUESTAS Y, DIRECTAMENTE, PODER APRECIAR EL INFORME TEXTUAL Y PERFIL COMPLETOS UNA VEZ QUE EL EVALUADO HAYA FINALIZADO LA PRUEBA RESPONDIENDO LOS ITEMS CORRESPONDIENTES.
ES ILIMITADO EN USOS Y EN INSTALACIONES.
SE ENVIA POR E-MAIL
Aplicación: Individual ó Colectiva.
Tiempo: 40 Minutos aproximadamente.
Edad: Adolescentes y Adultos.
El Inventario de Personalidad para Vendedores (IPV) es una Prueba enfocada a Evaluar la Personalidad de los Vendedores teniendo siempre en cuenta cuál es la Verdadera Psicología de la Venta, refiriendo que el Exito ó Concreción de la misma depende de la Personalidad del Vendedor/a.
Su Objetivo es Evaluar la Disposición General para la Venta y Construír un Perfil Individual basado en las Dimensiones de la Personalidad que jueguen un papel en las Profesiones Comerciales.
Características del IPV:
Mide la Disposición General para la Venta, Receptividad, Agresividad, así como 9 Rasgos de la Personalidad: Comprensión, Adaptabilidad, Control de Sí Mismo, Tolerancia a la Frustración, Combatividad, Dominio, Seguridad, Actividad y Sociabilidad.
La Interpretación del mismo le arrojará Resultados que se expresarán de la siguiente forma:
*Factor DGV: Disposición General para la Venta.
Índice Medianamente Representativo de los Buenos Vendedores y Señala un Sujeto que Sabe Establecer Relaciones Razonablemente Bien con los demás para Realizar las Ventas con un Normal Control de Sí Mismo.
*Factor R: Receptividad.
Muestra a un sujeto con un Bajo Nivel de Adaptabilidad a Situaciones y Personas Diferentes, lo que implica que No tiene Control de Sí Mismo ni Resistencia al Fracaso, lo que corresponde con una Mala Venta que No Mantiene la Actividad Comercial.
*Factor A: Agresividad.
Muestra a un sujeto con una Mediana Capacidad de Soportar Conflictos, No Muy Seguro, Algo Arriesgado y Activo. Tiene relación con una Venta Muy Poco Agresiva con un Nivel de Competitividad Regular ante otros Clientes ó Productos.
*Factor I: Comprensión.
Muestra un sujeto Muy Poco Empático y Subjetivo en sus Relaciones Personales, Poco Intuitivo y sin Ninguna Capacidad de Incorporar un Suceso Cualquiera a su Entorno.
*Factor II: Adaptabilidad.
Muestra a un sujeto que, en cierta medida, Se Adapta a Diversas Situaciones y Personas, que Desempeña Relativamente Bien el Papel que le corresponde y posee Cierto Grado de Mimetismo.
*Factor III: Control de Sí Mismo.
Muestra a un sujeto, en cierta medida, Capaz de Administrar su Potencial Intelectual, Psicológico y Físico, es decir, representa una Persona con un Nivel Razonable de Perseverancia y Organización que, en cierta medida, sabe Ocultar sus Sentimientos.
*Factor IV: Tolerancia a la Frustración.
Muestra a un sujeto que No Soporta las Frustraciones ni Comprende los Fracasos y que No se Involucra en las Situaciones en que se ve Implicado.
*Factor V: Combatividad.
Muestra a un sujeto Incapaz de Introducirse en un Conflicto y Soportar los Desacuerdos, tiene relación con una Persona Obediente y Pacificador.
*Factor VI: Dominancia.
Muestra a un sujeto Poco Dominante, Algo Persuasivo, pero con algún Grado de Tendencia a Dominar, Ganar ó Manipular a los Demás.
*Factor VII: Seguridad.
Muestra a un sujeto Relativamente Seguro de Sí Mismo al que, en alguna medida, le Gustan las Situaciones Nuevas ó Inesperadas y que tiene Alguna Capacidad de Enfrentarse a Riesgos si es Necesario.
*Factor VIII: Actividad.
Muestra a un sujeto Medianamente Dinámico y Activo.
*Factor IX: Sociabilidad.
Muestra a un sujeto No Comunicativo, Incapaz de Convivir con los Demás, y que le Otorga Poca Importancia a las Relaciones Humanas.
INCLUYE, ADEMAS:
-MANUAL.
-GUIA INTRODUCTORIA.
-CUADERNILLO.
-HOJA DE RESPUESTAS.
-HOJA DE PERFIL.
TODO ESTE MATERIAL EN FORMATO DIGITALIZADO